13/04/2016
SE INICIA AMBICIOSO PROYECTO: ORQUESTA SINFÓNICA DE PANGUIPULLI TRABAJARÁ EN LA CREACIÓN DE COMPOSICIONES DE MÚSICA DOCTA Y TRADICIONAL PROPIAS

13/04/2016
Que los diez años de vida que cumple el proyecto sociocultural Orquesta Sinfónica de Panguipulli deje una huella en lo creativo, es lo que está trabajando La Casona Cultural de Panguipulli.

La idea es que los niños, profesores y un etnomúsico logren escribir y luego ejecutar una obra musical sinfónica que tenga sus raíces en la comuna de Panguipulli.

Se trata de un proyecto de alto vuelo, que tuvo su primer paso con una charla brindada por el etnomúsico Rodrigo Covacevich, quien mostró una serie de instrumentos de viento pertenecientes a diferentes  culturas precolombinas. Se debe reconocer que los niños músicos de Panguipulli quedaron cautivados por  haber  conocidos nuevos sonidos.

Pamela Calsow Cabañas

Tras el aplauso final de la exposición que se desarrolló en el Auditórium Padre Bernabé, el Diario Panguipulli.cl captó algunas reacciones en relación al interesante proyecto musical. Pamela Calsow Cabañas, Coordinadora de la Orquesta Sinfónica de Panguipulli, tras afirmar que “han pasado diez años de vida de la Orquesta Sinfónica de Panguipulli”, agrega que “en Chile existe un enorme movimiento de orquestas juveniles; en Panguipulli hay más de 900 niños que son parte del Programa Vive la Música, no existe otra comuna que tenga esa cantidad de niños ligados a la música docta. Pero  creemos que ya es tiempo de hacer propia nuestra historia; queremos crear obras desde Panguipulli, composiciones colectivas, propias del lugar, que se hable de la historia de Panguipulli, sus ríos, los bosques, a través de la música clásica”, adelantó Pamela Calsow.

Rodrigo Covacevich

Por su parte, el Etnomúsico Rodrigo Covacevich tras manifestar que este es un tremendo desafío que asume con todo el equipo de la Orquesta Sinfónica de Panguipulli, precisó que “con la colonización hubo cosas muy buenas como la música. Los niños de la orquesta en ese aspecto están bien, por lo tanto, junto a ellos vamos a iniciar un trabajo hacia adentro, hacia la propia cultura de Panguipulli; ir buscando las sonoridades que nos pertenecen, y a su vez buscar la manera de integrar esas sonoridades con composiciones para ser ejecutadas por la Orquesta Sinfónica de Panguipulli, es decir, hacer una mixtura entre la música docta y la música tradicional”.

Covacevich también afirmó que “este es un desafío bastante grande, pero existe toda la disposición para hacer un trabajo con calma, con tiempo, con amor. Estor muy contento y, agradecido, estoy muy emocionado”.

En cuanto a la exposición con instrumentos musicales de culturas precolombinas aclaró que “estos instrumentos son productos de años de historia buscando la sonoridad original, de saber por qué se utilizaban esos instrumentos, los contextos en los cuales eran ocupados para así entender un poco  las culturas de donde vinimos, cuáles eran las cosas importantes  que nuestros antepasados celebraban, porque cada hito tenía su propia sonoridad. Se trata de ir descubriendo, eso nos hace acercarnos más a la ancestralidad, y eso no se puede perder”, concluyó Covacevich.

Alexander Sepúlveda Hernández

Mientras que  Alexander Sepúlveda Hernández, Director de la Orquesta Sinfónica de Panguipulli, expresó con claridad: “Que mejor que los niños que están formándose como músicos puedan vincularse con esta realidad y cuando se inaugure el teatro de la casona podamos interpretar una obra musical con el resultado de este largo trayecto que hoy se inicia y que involucra un extenso proceso, ahora viene la experimentación. Esperamos que salga una obra muy bonita, que sea innovadora en la formación musical en Chile”.

Por último, el director de la orquesta indicó que “yo vengo de una formación tradicional, con una educación europea de la música clásica, por lo que esto no se ve en un conservatorio o en las grandes casas de estudios que tiene este país. Se trata de una apertura de mente para los niños, una nueva formación, y que hoy se inicia en el marco de un lindo proyecto; creo que el resultado será maravilloso”, concluyó.

<<<Volver